domingo, 8 de diciembre de 2013
GOOGLE MAPS
COMO LLEGAR DE LA ENSCH A PLAZA CRYSTAL
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
GOOGLE MAPS ES UNA PAGINA DE MAPAS EN LA WEB, CON ESTA PAGINA PODEMOS VER IMÁGENES DE MAPAS QUE SE PUEDEN DESPLAZAR, TAMBIÉN FOTOGRAFÍAS POR SATÉLITE DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, TAMBIÉN EN ESTA PAGINA SE PUEDEN VER LAS RUTAS ENTRE DISTINTAS UBICACIONES O IMÁGENES A PIE DE CALLE.
MAPA
SATÉLITE
RUTAS ENTRE DISTINTAS UBICACIONES
PIE DE CALLE
CON GOOGLE MAPS PUEDES HACER ACERCAMIENTOS Y ALEJAMIENTOS PARA MOSTRAR EL MAPA, SE PUEDE INGRESAR UNA DIRECCIÓN, UNA INTERSECCIÓN O UN ÁREA EN GENERAL PARA BUSCAR EL MAPA.
YOUTUBE
YOUTUBE
ES UNA PAGINA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS PUEDEN VER VIDEOS SIN NECESIDAD DE COPIARLOS A SUS COMPUTADORAS.
LOS VIDEOS SE PUEDEN COMPARTIR A LAS DISTINTAS REDES SOCIALES QUE EXISTEN, ADEMAS, DE QUE LO PUEDES COMPARTIR CON PERSONAS ESPECIFICAS.
PARA SUBIR TUS VIDEOS DEBES DE CONTAR CON UNA CUENTA EN YOUTUBE, PERO NO SE REQUIERE DE ESTA PARA VER LOS VIDEOS COMPARTIDOS POR OTRAS PERSONAS, ES COMUN ENCONTRAR VIDEOS DE YOUTUBE COMO PARTE DE OTRAS PAGINAS WEB, GRACIAS A LO FACIL QUE ES PUBLICAR VIDEOS DE YOUTUBE EN DISTINTAS PAGINAS.
EN YOUTUBE EXISTEN DISTINTOS GENEROS DE VIDEOS, DESDE MUSICA, SOCIAL, EDUCACIÓN, COMEDIA, PELICULAS, HASTA TUTORIALES.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE GOOGLE+ Y FACEBOOK
Diez diferencias
entre Google+ y Facebook.
1 En
Facebook puedes jugar y en Google+ no se puede.
2 En
Facebook no se puede seguir una publicación y en Google+ sí.
3 En
Google+ se puede modificar la forma de ver las publicaciones, se puede ver en
lista o en cuadros, en Facebook solo está en lista.
4 La
forma mostrar que te gusta una publicación cambia, en Facebook aparece como “Me
gusta” y en Google aparece + y un número.
5 La
forma de entrar al perfil es distinta, en Facebook solo se da clic al nombre.
6 La
forma de configurar las cuentas es distinta, en Facebook solo se da clic a un
icono y en Google+ se tiene que ir a una barra y buscar configuración.
7 La
barra de búsqueda es distinto.
8 En
Google+ no se pueden agregar emoticones.
9 En
Google+ no se puede tener una relación.
1 En Facebook las imágenes del perfil en las
publicaciones aparece en cuadros y en Google+ en círculos.
Diez similitudes
entre Google+ y Facebook.
1 En
los dos se puede chatear.
2 En
ambos se pueden agregar amigos.
3 En
ambos se pueden crear grupos.
4 Se
pueden subir fotos, videos, enlaces de otras páginas y se pueden crear eventos.
5 En
los dos se puede publicar.
6 Se
pueden compartir las publicaciones.
7 En
ambos llegan notificaciones.
8 En
ambos puedes colocar foto de perfil y de portada.
9 En
los dos se pone la información personal.
1 En los dos se pueden descargar las fotos.
GUIA PARA QUE OUTLOOK FUNCIONE CON GMAIL Y HOTMAIL
PASOS PARA QUE OUTLOOK FUNCIONE CON GMAIIL
1. Habilita IMAP en Gmail. No olvides hacer clic en Guardar cambios una vez finalizado el proceso.
2. Abre Outlook.
3. Para las nuevas configuraciones, selecciona No actualizar.
4. Haz clic en Sí.
5. Introduce tu nombre de visualización, tu dirección de correo electrónico (incluido "@gmail.com" y la contraseña. Si eres un usuario de Google Apps, escribe tu dirección de correo electrónico completa como, por ejemplo, "nombreusuario@tu_dominio.com".
6. Selecciona la casilla de verificación "Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales".
7. Selecciona Correo electrónico de Internet.
8. En el menú desplegable Tipo de cuenta, selecciona IMAP; especifica los nombres de los servidores entrante y saliente: imap.gmail.com y smtp.gmail.com respectivamente.
En el campo "Nombre de usuario", escribe tu dirección de Gmail completa, incluido "@gmail.com" o "@tu_dominio.com".
Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso.
9. En el menú Herramientas, selecciona Opciones y, a continuación, Configuración de correo. Debajo de "Cuentas de correo electrónico", haz clic en Cuentas de correo electrónico.
10. Selecciona una cuenta y haz clic en Cambiar encima de la lista de cuentas. Haz clic en Más configuraciones y, a continuación, en la pestaña Opciones avanzadas.
El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL.
El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación TLS.
11. Haz clic en la pestaña Servidor de salida. Asegúrate de que la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" esté seleccionada. El botón de selección "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada" debe estar también seleccionado.
12. Haz clic sucesivamente en Aceptar > Siguiente > Finalizar > Cerrar > Aceptar.
13. Realiza los ajustes en tu cliente según corresponda.
PASOS PARA QUE OUTLOOK FUNCIONE CON GMAIIL
1. Habilita IMAP en Gmail. No olvides hacer clic en Guardar cambios una vez finalizado el proceso.
2. Abre Outlook.
3. Para las nuevas configuraciones, selecciona No actualizar.
4. Haz clic en Sí.
5. Introduce tu nombre de visualización, tu dirección de correo electrónico (incluido "@gmail.com" y la contraseña. Si eres un usuario de Google Apps, escribe tu dirección de correo electrónico completa como, por ejemplo, "nombreusuario@tu_dominio.com".
6. Selecciona la casilla de verificación "Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales".
7. Selecciona Correo electrónico de Internet.
8. En el menú desplegable Tipo de cuenta, selecciona IMAP; especifica los nombres de los servidores entrante y saliente: imap.gmail.com y smtp.gmail.com respectivamente.
En el campo "Nombre de usuario", escribe tu dirección de Gmail completa, incluido "@gmail.com" o "@tu_dominio.com".
Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso.
9. En el menú Herramientas, selecciona Opciones y, a continuación, Configuración de correo. Debajo de "Cuentas de correo electrónico", haz clic en Cuentas de correo electrónico.
10. Selecciona una cuenta y haz clic en Cambiar encima de la lista de cuentas. Haz clic en Más configuraciones y, a continuación, en la pestaña Opciones avanzadas.
El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL.
El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación TLS.
11. Haz clic en la pestaña Servidor de salida. Asegúrate de que la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" esté seleccionada. El botón de selección "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada" debe estar también seleccionado.
12. Haz clic sucesivamente en Aceptar > Siguiente > Finalizar > Cerrar > Aceptar.
13. Realiza los ajustes en tu cliente según corresponda.
GUIA PARA SINCRONIZAR THUNDERBIRD CON GMAIL Y HOTMAIL
Guía paso a paso para añadir
y configurar la cuenta de correo Hotmail en Thunderbird.
Primero descargamos dos de extensiones para Thunderbird desde este enlace y guardamos (con botón derecho > guardar enlace como) las extensiones Web-Mail y Hotmail. Primero hay que instalar la extensión "Web-Mail" y luego la de "Hotmail".
Ahora en Thunderbird, vamos al menú Herramientas > Complementos > Extensiones y usamos el botón “Instalar…” para agregarlas o bien arrastramos los archivos descargados a la ventana. Una vez instaladas ambas extensiones, cerramos Thunderbird y lo volvemos a abrir.
Volvemos a ir a Herramientas > Complementos > Extensiones y hacemos doble clic sobre la extensión Web-Mail. Hay que cambiar los puertos del servidor POP y del SMTP. Se puede colocar cualquiera que sea mayor a 1024, por ejemplo el 1124 y 1125. Luego los iniciamos pinchando sobre la cruz verde y cerramos la ventana.
Seguimos con Editar > Configuración de las cuentas. Pulsamos el botón Añadir cuenta y se abrirá el asistente de configuración de correo. Acá completamos todos los campos que son solicitados:
* Configuración de nueva cuenta: “Cuenta de correo electrónico“.
* Identidad: en el nombre XxxX y en la dirección de correo XxxX@hotmail.com
* Información del servidor: Tipo de servidor entrante: “POP”, Nombre del servidor: localhost.
* Nombre de la cuenta: Por ejemplo Hotmail.
* ¡Felicidades!: Se muestra el resumen
Seguimos en la ventana de Configuración de la cuenta. Pinchamos en la cuenta Hotmail o el nombre que le hayas puesto y en el servidor saliente elegimos Webmail - localhost. En la opción Configuración del servidor y debajo de la cuenta, le ponemos el puerto que le pusimos al servidor POP de la extensión Webmail. Siguiendo el ejemplo sería 1124.
Luego vamos a la opción Servidor de salida (SMTP), seleccionamos el que se acaba de crear Webmail - localhost y le damos a Editar. Debemos verificar que el puerto en el SMPT sea el que colocamos para el servidor SMTP, en nuestro caso 1125.Y como nombre de usuario XxxX@hotmail.com.
Regresamos a Herramientas > Complementes > Extensiones y entramos a las propiedades de la extensión para Hotmail.
En la pestaña Modo seleccionamos WebDav para las cuentas Hotmail estándar o Hotmail Live para las cuentas Live.
En la pestaña POP elegimos las opciones según nos interesen y lo mismo en la pestaña SMTP, son bastante simples de interpretar. Hecho esto, aceptamos y cerramos la ventana de complementos.
Terminamos, ya esta configurada y agregada la cuenta de correo Hotmail en Thunderbird.
Primero descargamos dos de extensiones para Thunderbird desde este enlace y guardamos (con botón derecho > guardar enlace como) las extensiones Web-Mail y Hotmail. Primero hay que instalar la extensión "Web-Mail" y luego la de "Hotmail".
Ahora en Thunderbird, vamos al menú Herramientas > Complementos > Extensiones y usamos el botón “Instalar…” para agregarlas o bien arrastramos los archivos descargados a la ventana. Una vez instaladas ambas extensiones, cerramos Thunderbird y lo volvemos a abrir.
Volvemos a ir a Herramientas > Complementos > Extensiones y hacemos doble clic sobre la extensión Web-Mail. Hay que cambiar los puertos del servidor POP y del SMTP. Se puede colocar cualquiera que sea mayor a 1024, por ejemplo el 1124 y 1125. Luego los iniciamos pinchando sobre la cruz verde y cerramos la ventana.
Seguimos con Editar > Configuración de las cuentas. Pulsamos el botón Añadir cuenta y se abrirá el asistente de configuración de correo. Acá completamos todos los campos que son solicitados:
* Configuración de nueva cuenta: “Cuenta de correo electrónico“.
* Identidad: en el nombre XxxX y en la dirección de correo XxxX@hotmail.com
* Información del servidor: Tipo de servidor entrante: “POP”, Nombre del servidor: localhost.
* Nombre de la cuenta: Por ejemplo Hotmail.
* ¡Felicidades!: Se muestra el resumen
Seguimos en la ventana de Configuración de la cuenta. Pinchamos en la cuenta Hotmail o el nombre que le hayas puesto y en el servidor saliente elegimos Webmail - localhost. En la opción Configuración del servidor y debajo de la cuenta, le ponemos el puerto que le pusimos al servidor POP de la extensión Webmail. Siguiendo el ejemplo sería 1124.
Luego vamos a la opción Servidor de salida (SMTP), seleccionamos el que se acaba de crear Webmail - localhost y le damos a Editar. Debemos verificar que el puerto en el SMPT sea el que colocamos para el servidor SMTP, en nuestro caso 1125.Y como nombre de usuario XxxX@hotmail.com.
Regresamos a Herramientas > Complementes > Extensiones y entramos a las propiedades de la extensión para Hotmail.
En la pestaña Modo seleccionamos WebDav para las cuentas Hotmail estándar o Hotmail Live para las cuentas Live.
En la pestaña POP elegimos las opciones según nos interesen y lo mismo en la pestaña SMTP, son bastante simples de interpretar. Hecho esto, aceptamos y cerramos la ventana de complementos.
Terminamos, ya esta configurada y agregada la cuenta de correo Hotmail en Thunderbird.
Guía para sincronizar Gmail con Thunderbird
Paso 0: Habilitar IMAP en GMAIL.
·
Accede a tu cuenta en Gmail.
·
Haz clic en Configuración en
la parte superior de cualquier página de Gmail.
·
Haz clic en Reenvío y correo
POP/IMAP.
·
Selecciona Habilitar IMAP.
·
Finalmente haz clic en Guardar
cambios
Paso 1: En la ventana de Thunderbird, vamos a Herramientas y
luego seleccionamos Configuración de las cuentas…
Paso 2: En la ventan Configuración de la cuenta,
hacemos clic en Operaciones sobre la cuenta y elegimos Añadir
cuenta de correo.
Paso 3: Ingresamos los datos de la cuenta que
queremos configurar, nombre, correo y contraseña. Luego presionamos Continuar.
Paso 4: De forma automágicamente, Thunderbird
realizará la configuración de los servidores. Cuando termine, presiona Crear
cuenta.
Paso 5: Esperamos que Thunderbird se contacte con
el servidor y comience a descargar los mensajes.
Ya podemos comenzar a utilizar Thunderbird para
enviar y recibir correo desde nuestro equipo, con las ventajas que ofrece un
cliente de correo, por ejemplo pegar una imagen en el mensaje, algo que no
puedes hacer directamente en Gmail.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)