jueves, 12 de diciembre de 2013

WordSearchWithMessage

FÍSICA


LAPRIMERLEYDENE
PWTONLEYDELAINE
RRICANVJSMSHGCM
UUISBYSUNUAYIVT
KCIMZSKQNVZQOAB
SSPLEBRHOJIXLRS
ZQEHERESJTCHULM
VFAHAYEDIZNJQZE
STDINVRORCOTVNT
RUODZNTRNYTTHDB
RSIXXXKHIHWOBPY
MQVMGQPKATEXTSE
INERCIARTCNVIEY
FTLTGKGEPRMMBPE
HFRXRKYKKCQGIDN

INERCIALEYNEWTON
PRIMER
__ __   __ __ __ __ __ __   __ __ __   __ __   __ __ __ __ __ __ ,   __ __ __   

__ __   __ __   __ __ __ __ __ __ __ 

NumberBlocks

BLOGGER




Trata de llenar los números que faltan.
Los números que faltan son números enteros entre 05 y 9.
Los números de cada fila se suman a los totales de la derecha.
Los números de cada columna se suman a los totales a lo largo de la parte inferior.
Las líneas diagonales también se suman los totales de la derecha.

LETTER TILES

CUAL ES LA FRACE OCULTA




Ordena las fichas para mostrar un mensaje.

CRYPTOGRAMS

DESCIFRA LA FRASE


LABERINTO

ESCAPA


Math Squares (ECUACIONES)

ECUACIONES




Utilice los números del 1 al 16 para completar las ecuaciones.

Cada número se utiliza sólo una vez.
Cada fila es una ecuación matemática. Cada columna es una ecuación matemática.
Recuerda que la multiplicación y división se realizan antes que la suma y la resta.

fallen Phrases

LEY DE INERCIA


DoublePuzzle

CONCEPTOS




Unscramble each of the clue words.
Take the letters that appear in  boxes and unscramble them for the final message.

SOPA DE LETRAS





Física



BOOHHUFXXX
CMAICRENIQ
VSAZREUFCO
DICAIDAFCP
OTNEIMIVOM
VELOCIDADE
MNENERGIAI
AGERBILDOT
SACALORPMZ
AMKDYSHOQV

CAIDACALORENERGIA
FUERZAINERCIALIBRE
MAGNETISMOMASAMOVIMIENTO
TIEMPOVELOCIDAD



 

martes, 10 de diciembre de 2013

VOKI DESCRIPCIÓN

Voki Miau (~^.^)~



VOKI ES UNA HERRAMIENTA CON LA QUE PUEDES CREAR UN AVATAR, EL CUAL PUEDE SERVIR PARA DESCRIBIR, INFORMAR, SOBRE CUALQUIER COSA, QUE TU DECIDAS ESCRIBIR, PUEDES ELEGIR ENTRE LOS DISTINTOS PERSONAJES, ADEMAS DE QUE PUEDES COMPARTIRLO EN DISTINTAS PAGINAS, BLOGS O WIKIS.

ESTA HERRAMIENTA ES UN WIDGET QUE CAMBIA EL TEXTO A VOZ, ADEMAS DE QUE PUEDES ELEGIR EL IDIOMA Y PUEDES EDITAR TU AVATAR DEPENDIENDO SI ELIGES A UNA PERSONA O ANIMAL.

   

















CON ESTA HERRAMIENTA PUEDES HACER MAS ENTRETENIDA UNA EXPLCACION O PRESENTACION DEPENDIENDO PARA QUE SE UTILIZARA.  
BITACORA II - REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

MARTES  18 DE JUNIO
Al iniciar la clase, el profesor nos comento que quienes tuviéramos dudas sobre el trabajo anterior que preguntáramos para que fuéramos avanzando adecuadamente.
Crear una cuenta de twitter pero con el correo de gmail.


Actividad:
Para los que hayan creado la cuenta de twitter, deberán seguir a cinco instituciones educativas.
Agregar la cuenta de diplomado y enviar un mensaje directo, agregando las cinco instituciones que se van a seguir. Esta actividad servirá para la asistencia.
Instituciones educativas que estoy siguiendo;
@EscuelaNormal6
@ EscuelaNormalS
@EscuelaLaNormal
@escuelatic20
@UAHes
                                                                        

JUEVES DE JUNIO.
Twitter es la única red que no cambia de configuración de ventanas en el diseño a comparación de google.


ACTIVIDAD:
Debemos seguir en twitter a todos nuestros compañeros.
-          Para la asistencia del día de hoy mandar un  mensaje directo con su nombre completo y diciendo “Asistí al diplomado”
-          Actividad; crear una lista con el nombre de su preferencia que englobe a sus compañeros del diplomado y agregarlos ahí…
-          Escribir un Hashtags que diga
#HoyEnElDiplomado…..

Las listas nos ayudan a tener muy organizados a nuestros seguidores. Es un filtrado para obtener información más específica de mis contactos, consultando publicación solamente del grupo.

Investigar tres aplicaciones que se puedan enlazar con twitter.



VIERNES 21 DE JUNIO.

Actividades:
Buscar 3 aplicaciones y enlazar a twitter (una de video, una de imagen y una de archivos)
Una vez que agreguen las aplicaciones hay que compartir un video, una imagen y un archivo en su cuenta de twitter.

IMÁGENES:
10. TwitnGo.com: Esta aplicación online permite subir fotos y publicar enlaces a nuestra cuenta de Twitter, de manera sencilla.
9. TwitC: Se trata de una herramienta muy completa para organizar, buscar, ver, comentar, compartir, integrar, recopilar favoritos y todo tipo de archivos, también podemos compartir fotos, enlaces y por si fuera poco podemos actualizar nuestro estado en Twitter, MySpace, Facebook entre otras varias redes sociales.
8. Img.ly: Una de las más sencillas formas de compartir imágenes en Twitter, bastara que utilices tu cuenta de Twitter para poder subir las fotos desde esta aplicación.
7. Picktor: Esta es una aplicación multisocial, es compatible con Facebook, MySpace, Friendster, Hi5 y Orkut, permite a los usuarios subir y gestionar sus fotografías para enviarlas a estas redes sociales, muy práctica y buena herramienta.
6. Twitgoo: Una de las más utilizadas en Twitter, el por qué es sencillo de adivinar, es fácil de usar, es gratis y no requiere mucho tiempo para subir las fotos o imágenes.
5. flick.to.twitt: Esta aplicación permite subir fotos a Flickr y al mismo tiempo manda automáticamente una alerta anunciando la nueva subida a tus seguidores de Twitter.
4. Smug Mug: Esta aplicación es una de las más interactivas, permite compartir imágenes en Twitter, FriendFeed, Facebook y Vaso. Poco conocida, pero de seguro a alguien le podrá resultar útil.
3. TweetPhoto: Compartir fotos en tiempo real en Twitter es posible con TweetPhoto, ya que permite compartir fotos en tiempo real usando la aplicación en la misma plataforma de Twitter, aunque también resulta igual para Facebook. Puedes usar tus datos de Twitter o Facebook para crear tu cuenta automáticamente.
2. TwitrPix: Esta aplicación se está volviendo muy popular entre los dueños de smartphones, ya que permite cargar y publicar fotos en Twitter desde el teléfono celular, o desde el navegador y desde el mismo correo electrónico. Cada mensaje que enviemos a Twitter con la imagen también podemos agregar los 140 caracteres que Twitter permite.
1. Twitpic: Es la aplicación más usada en cuanto a subir imágenes a Twitter se trata, permite subir imágenes desde el teléfono celular o bien desde el navegador de manera sencilla y usando tu cuenta de Twitter para hacerlo.
ARCHIVOS:
Aunque existen una infinidad de sitios web dedicados a guardar y compartir archivos, los mostrados aquí fueron especialmente diseñados para su uso en twitter.
twitfile.com – La cuenta gratuita sólo permite en envío de archivos de hasta 200 megas, lo cual es un espacio bastante aceptable.

tweet.io – Una de las herramientas de drop.io que permite compartir cualquier tipo de archivo de hasta 100 megas creando un sistema de directorios donde podremos clasificar el contenido que enviamos.

filesocial.com – Nos ofrece la posibilidad de enviar archivos de hasta 50 megas, creando una dirección web que puede ser enviada automáticamente a nuestra cuenta de Twitter. Al no ser necesario realizar ningún tipo de registro, es ideal para distribuir archivos de forma rápida.

filetwt.com – Más adecuado para el envío de archivos privados. Aunque el límite de tamaño es de sólo 20 megas, podemos especificar si el destino es un único usuario o un grupo de personas.

TweetCube.com – ofrece una solución rápida para archivos de hasta 10 megas. Basta indicar vuestra cuenta de twitter y subir el archivo indicado. Del resto se encarga TweetCube, que generará una url , válida durante 30 días, y la publicará en twitter.

twitdoc.com – Compatible con fotos (jpg, png y gif) y documentos Word (doc y docx), PowerPoint (ppt, pptx, pps), Excel (xls, xlsx), PDF, PS, Open Office (odt, odp, sxw, sxl), y texto (txt, rtf). Tan sencillo como subir el documento y, después de informar nuestros datos de acceso de twitter (sniff…), divulgar la dirección en la que se guarda.

post.ly – Una solución ideal para enviar cualquier tipo de contenido a nuestra cuenta de twitter. Vídeos, fotos, archivos, textos… sólo tenemos que subir el material y enviar el enlace generado, sin preocuparnos en hospedar previamente los archivos.
Si lo que pretendemos es enviar archivos de varios Gigas, podemos usar conocidos discos virtuales que ofrezcan gratuitamente la integración con Twitter, como esnips.com o mysites.com, por ejemplo.

LUNES 24 DE JUNIO

El profesor dijo que realizáramos una planeación de clases sobre cualquier tema a modo que empleáramos twitter para desarrollar el tema y que los alumnos se interactúen con la red social.
MARTES 25 DE JUNIO
El profesor dijo que notáramos las diferencias entre facebook y twitter.
Una de las diferencias de facebook y twitter es que este último permite escribir con una cantidad menor de palabras que facebook. Twitter maneja esto así porque está diseñado para realizar publicaciones.
El hashtask también ya lo tiene facebook, recientemente fue creada, pero la única diferencia entre las dos redes sociales es la visualización.
Twitter no tiene chat, ni video llamadas. Facebook tiene sus propias aplicaciones para publicar imágenes, archivos o videos. Twitter puede publicar los mismos archivos pero tienes que enlazarte a otro programa.
¿Para qué sirven los toques en facebook?
Para hacer una llamada de atención o cuando se quiere que alguna persona nos haga caso, realmente no tiene una función  grande pero se le puede dar algunas utilidades.
Crear un grupo en facebook: Toda la información que sea referente al diplomado será en el grupo de facebook.
Agregar a todos los compañeros de diplomado en la lista creada de facebook


MIÉRCOLES 26 DE JUNIO

El profesor dio las indicaciones que creáramos una página en facebook del tema que más nos agrade, de tal forma que iniciemos a darle publicidad.
Buscar una aplicación o juego y enfocarlo a una clase o actividad (describir como lo usarías): esta aplicación compártanla en el grupo del diplomado y ahí describan como la usarían en una clase.


JUEVES 27 DE JUNIO


Crear un grupo en facebook.
Empezar a desarrollar su planeación de clase en facebook (como emplearían face en una clase) con mínimo cuatro elementos de la red social.

MARTES 20 DE AGOSTO
Primeramente el profesor dijo que los que no tuviéramos registrado nuestro correo de gmail con “google +” que lo activáramos para poder comparar este programa con facebook.

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO
El profesor dio las indicaciones que las actividades la compartiría en la cuenta de “Google +” de Diplomado de Habilidades digitales y fueron las siguientes.

*Inicio
- Subir una imagen.
- Hacer una publicación en el muro del diplomado para la asistencia (la publicación debe llevar: Nombre Completo, "Asistí al diplomado").
*Perfil
- Llenar la información del apartado de "Historia"
- Llenar la información del apartado de "Estudios"
- Llenar la información del apartado de "Información de Contacto"
- Agregar los enlaces de Facebook y Twitter



*Personas
- Crear un circulo.
- Añadir a sus compañeros al círculo creado.

JUEVES 22 DE AGOSTO
El profesor dijo que la primera actividad del día sería:
-Unirse a una comunidad con temas que tengan relación con con nuestra especialidad.
- Crear una comunidad sobre el tema que más nos agrade y empezar a invitar a nuestros contactos.
Después nos dijo que la siguiente actividad sería que crear un evento en google + con el tema que quisiéramos, de tal manera que invitáramos a todos los compañeros de diplomado. La invitación al evento tendría que ser para el dia viernes 23 de agosto del 2013 a las 14:00 hrs.

VIERNES 23 DE AGOSTO
Hacer un debate, acerca del tema que seleccionaron, organizarse en equipos de máximo tres personas y empezar a compartir información, videos, páginas y demás información que crean conveniente acerca del tema. Al finalizar deben llegar a una conclusión del tema y un representante del equipo publicará la conclusión a la que llegaron etiquetando al diplomado.
Para los demás eventos deben publicar la misma conclusión que se elaboro dentro del evento y compartir el nombre de sus compañeros con los que trabajaron.


CALAMEO DOCUMENTO Y DESCRIPCIÓN






Publish at Calameo or read more publications.


ES UNA HERRAMIENTA WEB 2.0 EN LA QUE PUEDES PUBLICAR, BUSCAR Y COMPARTIR TODOS TUS DOCUMENTOS EN LINEA, ESTOS DOCUMENTOS PUEDEN SER COMPARTIDOS EN FORMA DE LIBROS, CON DISTINTOS DISEÑOS, ADEMAS DE QUE SE LES PUEDE AGREGAR MUSICA, O UNA IMAGEN.

















PARA PODER PUBLICAR UN DOCUMENTO NECESITAS CREAR UNA CUENTA O ENLAZAR CALAMEO CON TU CUENTA DE FACEBOOK, DESPUES TIENES QUE DAR CLIC EN CREAR UNA PUBLICACIÓN. 
















CON ESTA HERRAMIENTA PUEDES PUBLICAR DOCUMENTOS DE UNA MANERA MAS ENTRETENIDA, LOS DOCUMENTOS QUE SE PUBLICAN PUEDEN SER LEIDOS COMO UN LIBRO REAL EN LA PAGINA 

domingo, 8 de diciembre de 2013

Captain America The Winter Soldier trailer UK -- Official Marvel | HD

GOOGLE MAPS

COMO LLEGAR DE LA ENSCH A PLAZA CRYSTAL


Ver mapa más grande

GOOGLE MAPS ES UNA PAGINA DE MAPAS EN LA WEB, CON ESTA PAGINA PODEMOS VER IMÁGENES DE MAPAS QUE SE PUEDEN DESPLAZAR, TAMBIÉN FOTOGRAFÍAS POR SATÉLITE DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, TAMBIÉN EN ESTA PAGINA SE PUEDEN VER LAS RUTAS ENTRE DISTINTAS UBICACIONES O IMÁGENES A PIE DE CALLE.


MAPA
















SATÉLITE
















RUTAS ENTRE DISTINTAS UBICACIONES 
















PIE DE CALLE
















CON GOOGLE MAPS PUEDES HACER ACERCAMIENTOS Y ALEJAMIENTOS PARA MOSTRAR EL MAPA, SE PUEDE INGRESAR UNA DIRECCIÓN, UNA INTERSECCIÓN O UN ÁREA EN GENERAL PARA BUSCAR EL MAPA.  





YOUTUBE





YOUTUBE

ES UNA PAGINA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS PUEDEN VER VIDEOS SIN NECESIDAD DE COPIARLOS A SUS COMPUTADORAS.

LOS VIDEOS SE PUEDEN COMPARTIR A LAS DISTINTAS REDES SOCIALES QUE EXISTEN, ADEMAS, DE QUE LO PUEDES COMPARTIR CON PERSONAS ESPECIFICAS.

PARA SUBIR TUS VIDEOS DEBES DE CONTAR CON UNA CUENTA EN YOUTUBE, PERO NO SE REQUIERE DE ESTA PARA VER LOS VIDEOS COMPARTIDOS POR OTRAS PERSONAS, ES COMUN ENCONTRAR VIDEOS DE YOUTUBE COMO PARTE DE OTRAS PAGINAS WEB, GRACIAS A LO FACIL QUE ES PUBLICAR VIDEOS DE YOUTUBE EN DISTINTAS PAGINAS.
EN YOUTUBE EXISTEN DISTINTOS GENEROS DE VIDEOS, DESDE MUSICA, SOCIAL, EDUCACIÓN, COMEDIA, PELICULAS, HASTA TUTORIALES.



PLANEACIÓN DE CLASES CON GOOGLE+






PLANEACIÓN DE CLASES CON TWITTER





PLANEACIÓN DE CLASES CON FACEBOOK






DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE GOOGLE+ Y FACEBOOK


Diez diferencias entre Google+ y Facebook.
 
1  En Facebook puedes jugar y en Google+ no se puede.
 En Facebook no se puede seguir una publicación y en Google+ sí.
3  En Google+ se puede modificar la forma de ver las publicaciones, se puede ver en lista o en cuadros, en Facebook solo está en lista.
 La forma mostrar que te gusta una publicación cambia, en Facebook aparece como “Me gusta” y en Google aparece + y un número.
5   La forma de entrar al perfil es distinta, en Facebook solo se da clic al nombre.
6   La forma de configurar las cuentas es distinta, en Facebook solo se da clic a un icono y en Google+ se tiene que ir a una barra y buscar configuración.
7   La barra de búsqueda es distinto.
8   En Google+ no se pueden agregar emoticones.
9   En Google+ no se puede tener una relación.
1 En Facebook las imágenes del perfil en las publicaciones aparece en cuadros y en Google+ en círculos.

Diez similitudes entre Google+ y Facebook.

1    En los dos se puede chatear.
2    En ambos se pueden agregar amigos.
3    En ambos se pueden crear grupos.
4    Se pueden subir fotos, videos, enlaces de otras páginas y se pueden crear eventos.
5    En los dos se puede publicar.
6    Se pueden compartir las publicaciones.
7    En ambos llegan notificaciones.
8    En ambos puedes colocar foto de perfil y de portada.
9    En los dos se pone la información personal.
1   En los dos se pueden descargar las fotos.


GUIA PARA QUE OUTLOOK FUNCIONE CON GMAIL Y HOTMAIL


PASOS PARA QUE OUTLOOK FUNCIONE CON GMAIIL

1. Habilita IMAP en Gmail. No olvides hacer clic en Guardar cambios una vez finalizado el proceso. 
2. Abre Outlook. 
3. Para las nuevas configuraciones, selecciona No actualizar. 
4. Haz clic en Sí. 
5. Introduce tu nombre de visualización, tu dirección de correo electrónico (incluido "@gmail.com" y la contraseña. Si eres un usuario de Google Apps, escribe tu dirección de correo electrónico completa como, por ejemplo, "nombreusuario@tu_dominio.com". 
6. Selecciona la casilla de verificación "Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales". 
7. Selecciona Correo electrónico de Internet. 
8. En el menú desplegable Tipo de cuenta, selecciona IMAP; especifica los nombres de los servidores entrante y saliente: imap.gmail.com y smtp.gmail.com respectivamente. 
En el campo "Nombre de usuario", escribe tu dirección de Gmail completa, incluido "@gmail.com" o "@tu_dominio.com". 
Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso. 
9. En el menú Herramientas, selecciona Opciones y, a continuación, Configuración de correo. Debajo de "Cuentas de correo electrónico", haz clic en Cuentas de correo electrónico. 
10. Selecciona una cuenta y haz clic en Cambiar encima de la lista de cuentas. Haz clic en Más configuraciones y, a continuación, en la pestaña Opciones avanzadas. 
El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL. 
El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación TLS. 
11. Haz clic en la pestaña Servidor de salida. Asegúrate de que la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" esté seleccionada. El botón de selección "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada" debe estar también seleccionado. 
12. Haz clic sucesivamente en Aceptar > Siguiente > Finalizar > Cerrar > Aceptar. 
13. Realiza los ajustes en tu cliente según corresponda. 
       
GUIA PARA SINCRONIZAR THUNDERBIRD CON GMAIL Y HOTMAIL

Guía paso a paso para añadir y configurar la cuenta de correo Hotmail en Thunderbird. 

Primero descargamos dos de extensiones para Thunderbird desde 
este enlace y guardamos (con botón derecho > guardar enlace como) las extensiones Web-Mail y Hotmail. Primero hay que instalar la extensión "Web-Mail" y luego la de "Hotmail". 

Ahora en Thunderbird, vamos al menú Herramientas > Complementos > Extensiones y usamos el botón “Instalar…” para agregarlas o bien arrastramos los archivos descargados a la ventana. Una vez instaladas ambas extensiones, cerramos Thunderbird y lo volvemos a abrir. 

Volvemos a ir a Herramientas > Complementos > Extensiones y hacemos doble clic sobre la extensión Web-Mail. Hay que cambiar los puertos del servidor POP y del SMTP. Se puede colocar cualquiera que sea mayor a 1024, por ejemplo el 1124 y 1125. Luego los iniciamos pinchando sobre la cruz verde y cerramos la ventana. 

Seguimos con Editar > Configuración de las cuentas. Pulsamos el botón Añadir cuenta y se abrirá el asistente de configuración de correo. Acá completamos todos los campos que son solicitados: 

* Configuración de nueva cuenta: “Cuenta de correo electrónico“. 
* Identidad: en el nombre XxxX y en la dirección de correo XxxX@hotmail.com 
* Información del servidor: Tipo de servidor entrante: “POP”, Nombre del servidor: localhost. 
* Nombre de la cuenta: Por ejemplo Hotmail. 
* ¡Felicidades!: Se muestra el resumen 

Seguimos en la ventana de Configuración de la cuenta. Pinchamos en la cuenta Hotmail o el nombre que le hayas puesto y en el servidor saliente elegimos Webmail - localhost. En la opción Configuración del servidor y debajo de la cuenta, le ponemos el puerto que le pusimos al servidor POP de la extensión Webmail. Siguiendo el ejemplo sería 1124. 

Luego vamos a la opción Servidor de salida (SMTP), seleccionamos el que se acaba de crear Webmail - localhost y le damos a Editar. Debemos verificar que el puerto en el SMPT sea el que colocamos para el servidor SMTP, en nuestro caso 1125.Y como nombre de usuario XxxX@hotmail.com. 

Regresamos a Herramientas > Complementes > Extensiones y entramos a las propiedades de la extensión para Hotmail. 

En la pestaña Modo seleccionamos WebDav para las cuentas Hotmail estándar o Hotmail Live para las cuentas Live. 

En la pestaña POP elegimos las opciones según nos interesen y lo mismo en la pestaña SMTP, son bastante simples de interpretar. Hecho esto, aceptamos y cerramos la ventana de complementos. 

Terminamos, ya esta configurada y agregada la cuenta de correo Hotmail en Thunderbird. 

Guía para sincronizar Gmail con Thunderbird
Paso 0: Habilitar IMAP en GMAIL.
·         Accede a tu cuenta en Gmail.
·         Haz clic en Configuración en la parte superior de cualquier página de Gmail.
·         Haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP.
·         Selecciona Habilitar IMAP.
·         Finalmente haz clic en Guardar cambios

Paso 1: En la ventana de Thunderbird, vamos a Herramientas y luego seleccionamos Configuración de las cuentas…
Paso 2: En la ventan Configuración de la cuenta, hacemos clic en Operaciones sobre la cuenta y elegimos Añadir cuenta de correo.
Paso 3: Ingresamos los datos de la cuenta que queremos configurar, nombre, correo y contraseña. Luego presionamos Continuar.
Paso 4: De forma automágicamente, Thunderbird realizará la configuración de los servidores. Cuando termine, presiona Crear cuenta.
Paso 5: Esperamos que Thunderbird se contacte con el servidor y comience a descargar los mensajes.

Ya podemos comenzar a utilizar Thunderbird para enviar y recibir correo desde nuestro equipo, con las ventajas que ofrece un cliente de correo, por ejemplo pegar una imagen en el mensaje, algo que no puedes hacer directamente en Gmail.